- 
    
      Argentina - Relevamiento de Asentamientos Informales 20161) Identificar, caracterizar y georeferenciar los asentamientos informales existentes en la provincia de Buenos Aires; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la provincia de...
- 
    
      Honduras - Censo de Asentamientos Informales Casco Urbano Distrito Central 2018Este conjunto contiene los datos de 124 de los 161 asentamientos que se relevaron en el Censo de Asentamientos Informales del Casco Urbano del Distrito Central 2018 y los...
- 
    
      Paraguay - Relevamiento de Asentamientos Precarios 2016TECHO Paraguay asumió con responsabilidad el desafío de contribuir con evidencia concreta y rigurosa sobre los asentamientos informales, levantando información en estos...
- 
    
      Guatemala - Censo de Asentamientos 2016Esta información busca contribuir al entendimiento del territorio y generar un debate mejor informado, pues permite observar las dinámicas sociales que dieron origen, mantienen...
- 
    
      Costa Rica - Catastro de Asentamientos en Situación de Pobreza 2013El Catastro de Asentamientos en Condición de Pobreza (CNACP) nació ante la necesidad de identificar los asentamientos de personas con mayor grado de vulnerabilidad económica,...
- 
    
      Nicaragua - Censo de Asentamientos 2013Este estudio viene a llenar un vacío de información sobre la caracterización de asentamientos del Pacífico de Nicaragua. Hasta ahora, la falta de información precisa y...
- 
    
      Colombia - Derecho a Bogotá 2015Investigación sobre los Asentamientos Informales, surge con el firme propósito de resignificar el imaginario colectivo que existe sobre el ciudadano que se encuentra en...
- 
    
      Uruguay - Catastro de Asentamientos Irregulares 2010El Catastro Nacional de Asentamientos Irregulares 2010 es un recorrido exhaustivo por cada rincón del país, en el intento por redescubrir y reconstruir la identidad nacional......
- 
    
      Uruguay - Catastro de Asentamientos Irregulares 2008Identificación y caracterización de los asentamientos existentes de Uruguay, y así establecer líneas de acción que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las...
